Psicología Forense
Es una ciencia experimental que apoya y asesora a los abogados y jueces. El objetivo de la psicología forense es dotar al proceso judicial de unos principios, unas técnicas y unos instrumentos psicológicos que permitan una valoración más objetiva de la conducta humana y ayuden al juez a dictar sentencias mejor fundamentadas.
¿Para qué ámbitos es necesaria la Psicología Forense?
Para el Derecho de Familia
Guarda y custodia de los menores (capacidad de los cónyuges). Establecer régimen de estancias y seguimiento del mismo. Adopción y tutela de menores. Efecto psicológico de la separación o el divorcio. Procesos de nulidad. Privación de Patria Potestad.
Para el Derecho Civil
Incapacitaciones legales. Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios. Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos. Valoración de secuelas psicológicas.
Para el Derecho Penal
Valoración de la imputabilidad. Trastornos psicopatológicos, Toxicomanías. Agresiones sexuales. Personalidad criminal. Daño moral-secuelas psicológicas. Situaciones de maltrato.
Para el Derecho Laboral
Accidentes laborales. Psicopatologías laborales (burn out). Situaciones de acoso (mobbing). Incapacidad laboral.
Para Menores
Credibilidad de testimonio. Estado psicológico. Evaluación maltrato. Medidas alternativas a la prisión y su cumplimiento.
Para Asesoramiento Profesionales del Derecho
Reconstrucción de la demanda pericial. Medios de prueba a solicitar. Asesoramiento en la selección del jurado. Procesos intervinientes en la identificación.
Contacto
LLámanos
692 804 252
Escríbenos
carolinacruz@cop.es
Ven a vernos
C/ Miguel Astráin 15
Entreplanta 1 Oficina 2
Horario
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 H.