Mediación Familiar

 

La Mediación es una alternativa extrajudicial eficaz en la resolución y gestión de conflictos. Pero quisiera exponer las ventajas que ofrece frente al procedimiento judicial, ya que normalmente éste, es el método más usado en nuestra sociedad y, quizá el motivo sea que se desconocen los beneficios y ventajas que puede conllevar utilizar la Mediación cuando nos encontramos en una situación de disputa y conflicto.

Mediación familiar pamplona

¿Qué Ventajas conlleva el uso de la Mediación ante una situación de Conflicto?

Ahorro económico

El precio de las sesiones de mediación son inferiores a los costes judiciales. En los casos en los que se requiera u optara por formalizar el acuerdo de mediación, el coste sigue siendo inferior. Recordar que el acuerdo de mediación siempre cumple los requisitos de legalidad para que sea efectivo.

Ahorro en tiempo

Normalmente el número de sesiones en mediación son entre 6 y 9, con duración aproximada de una hora. Estas sesiones se reparten por lo general una a la semana (según el caso), por tanto en un par de meses o tres finalizaría. En cambio, un pleito puede durar años.

Reduce coste emocional y psicológico

Tanto por el ahorro de tiempo, con la tensión y estrés que conlleva, como por facilitar el diálogo desde una perspectiva positiva, favorecer y facilitar el respeto y una comunicación adecuada para trabajar en la toma de soluciones, favoreciendo la escucha activa entre las partes.

Flexibilidad

La Mediación se adapta al ritmo y a las necesidades de las partes. Es decir, se pueden llegar a acuerdos totales o parciales sin problemas. Y si en un futuro las circunstancias cambian, puede volver para modificarlo y adaptarlos a las nuevas necesidades. Además el lenguaje se redacta de una forma coloquial, dejando de lado los tecnicismos jurídicos.

Confidencialidad

Lo hablado en las sesiones es confidencial, por tanto el mediador no será requerido como testigo ni perito.

Imparcialidad

La persona mediadora no toma partido por ninguna de las partes. Ni quita, ni da la razón, ni juzga a ninguna de las partes.

Voluntariedad

En la mediación todas las partes acuden voluntariamente y pueden decidir no empezarla, interrumpirla o terminarla en el momento que deseen. No es obligatorio una vez iniciada terminar el proceso hasta llegar a un acuerdo.

Las soluciones son más satisfactorias

Las partes desde el principio se implican activamente en la mediación y al ser voluntario se entiende que colaboran de buena fe. Esto se refleja en que los acuerdos a los que llegan son más duraderos y son más respetados, que las sentencias que dictamina un juez que puede no se ajuste a las circunstancias de ambas partes.

Los acuerdos son más creativos

Al haber trabajado sobre las necesidades e intereses de las partes y, haber favorecido a generar alternativas viables, los acuerdos se ajustan a los usuarios, no siendo una imposición por baremos según variables. Además, la Mediación se centra en el futuro, por consiguiente previene futuros conflictos barajando en los acuerdos situación futuras de posible conflicto.

Todas las partes ganan

Los acuerdos de mediación están elaborados en base a ambas partes. En cambio en pleitos se favorece perdedor-ganador.

Favorece la comunicación y el diálogo

las personas en conflicto normalmente deben mantener una relación ya sea familiar, vecinal, laboral, entre otros. Por tanto, favorece que la relación sea lo más cordial posible, evitando el deterioro y sufrimiento emocional y psicológico. En un litigio, por norma general se fomenta la ruptura de la comunicación o comunicación negativa, y las conductas competitivas de ganar-perder. No obstante, hay que decir, que la Mediación como alternativa extrajudicial de resolución de conflictos, no siempre es aconsejable llevarla a cabo, ya sea por la causa o naturaleza del conflicto o por motivos ajenos al proceso de la Mediación, siendo lo más aconsejable no empezarla o bien derivarla a otros vías más competentes para estos casos más concretos, o bien posponerlo para un futuro.

Contacto

LOPD

LLámanos

692 804 252

Escríbenos

carolinacruz@cop.es

Ven a vernos

C/ Miguel Astráin 15

Entreplanta 1 Oficina 2

Horario

Lunes a Viernes

09:00 a 18:00 H.